Me encanta el refranero español, creo que no se acaba nunca. Podría mantener una conversación perfectamente sólo diciendo refranes. Es que los hay para todo.
Que te gusta madrugar: "A quien madruga Dios le ayuda", que no te gusta: "no por mucho madrugar amanece más temprano". Que eres un impaciente: "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy", que eres un vago: "No hagas hoy lo que también puedas dejar de hacer mañana".
Empezaría y no acabaría nunca:
- Hortelano tonto, patata gorda
- El que de joven no trabaja de viejo duerme en la paja
- Cuando el río suena, es que un músico se está ahogando
- En abril, aguas mil
- En febrero, efecto invernadero
-...
Pero hay uno que me mosquea mucho. Me gusta mucho y lo aplico siempre que puedo. Pero, ¿quién era Lardero? ¿y que perra tenía con la longaniza? ¿Qué pasa? ¿qué su madre no le dejaba comer de pequeño y se traumatizó? ¡o es que tenía un negocio de longanizas y no se vendían?